lunes, 7 de julio de 2014




Guía de Trabajo
INTEGRACIÓN DE RECURSOS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO

1. Problemas de Aprendizaje
a. ¿Cuáles son los problemas más críticos que usted enfrenta en el proceso de  aprendizaje?

1.     Desorden neurobiológico
2.     Incapacidad  para comprender informaciones
3.     La lectura

b. ¿Qué es lo que cuesta más enseñar y aprender?

Se considera que enseñar  es un poco difícil  y entiendo que es por los  diferentes tipos de estudiantes  o personas que acuden pidiendo enseñanza,  no obstante hay personas que se le  hace difícil aprender, aunque aquí pienso falta motivación  y quizás  un poco la forma del profesor actuar.
                                                                            
c. ¿Cómo podría la tecnología aportar a la solución de esos problemas?

2. Aportes de la Tecnología
a. ¿De qué manera aporta la tecnología al proceso de aprendizaje?



1.-  Aprendije  wed
      Tecnología de información docente      

b. ¿Qué evidencias científicas existen de que la tecnología puede ayudar al currículum escolar?

3. Problemas para Usar Tecnología
a. ¿Cuáles son las principales barreras o dificultades que existen para que los docentes utilicen tecnología?

1.-Falta de  conocimiento, esto puede venir por el miedo de enfrentarse con los       equipos
2.-  Falta de motivación y decisión

b. ¿Cómo pueden esas barreras ser eliminadas o reducidas?

4. Elementos  a Considerar
a. ¿Qué elementos deberían ser considerados al momento de integrar tecnología al currículum escolar?

1.-Ventaja relativa  “innovación”
2.-Visibilidad
3.-Complejidad
4.-Compatibilidad
4.- Planificación


b. ¿Cuáles de estos elementos se relacionan directamente con los profesores?
  Formación  y  Consolidación
   Desarrollo profesional
   Investigación
   Evaluación
  Soporte
  Vision
5. Impacto en Alumnos
a. ¿Cómo la tecnología está cambiando la manera en que los alumnos aprenden?


La tecnología está cambiando, precisamente primero las personas  nos acostumbramos fácilmente, por ejemplo antes había que sentarse en una biblioteca a leer libros para poder obtener un resumen, hoy en día con el

uso de las tics todo se hace mucho mas fácil

Los cambios se presentan a una velocidad increíble, y si no se montan en el tren del cambio desaparecerán.
Por último las tecnologías debemos usarlas como un medio

b. ¿Podrán los alumnos estar preparados para la educación superior o para el mundo laboral pese a contar con un docente que no use tecnología?
c. ¿A qué tipo de dilema nos enfrenta esto?

Entiendo que si el alumno es innovador, quizás podría dedicarse por si mismo a aprender tecnología, pero naturalmente no son todos porque si tienen un profesor que las  enseña resultaría más difícil, pues hay  maestro que no permiten que el estudiante vaya delante.  Si por el contrario tienen padres visionarios solo así podrán salir adelante.

6. Sociedad de la Información
a. ¿Cómo el acceso a tecnología cambia la manera en que aprendemos?

Porque se aplica de forma individual como colectiva, y los esto le permite la interacción a los estudiantes.  Además se aprende mejor cuando participamos, construimos  y todo esto se puede lograr a través de las redes sociales, pero para estar  al día.

Le  permite tener diferentes forma de aprendizaje, en este existe la  motivación  y el dinamismo.


b. ¿Qué rol puede tener el docente en este nuevo escenario?

DEBE SER PRO ACTIVOPRAGMÁTICO, CREADOR DE OPORTUNIDADES. DEBE SER ADEMAS, INNOVADOR,  TENER CAPACIDAD PARA RECONOCER CUANDO   SE    DEBE  CAMBIAR, ADAPTARSE A LOS CAMBIOS, PERO SOBRE TODO PREPARARSE CON LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL USO DE LAS TICS.


El principal rol es saber que debe aprender para enseñar
 Debe tener humildad de reconocer que debe cambiar .





No hay comentarios:

Publicar un comentario